June 17, 2009

 

Desplumar el ganso


Jean Baptiste Colbert, ministro de hacienda de Luis XIV, solía decir que el arte de los impuestos consistía en desplumar el ganso para obtener el máximo de plumas con el mínimo de alaridos. Los gobiernos actuales complementan la humorada de Colbert tratando de convencer a los gansos medianos y chicos de que sus plumas están a salvo porque sólo tienen intención de desplumar a los gansos grandes.

Cuando se introdujo en Alemania el impuesto sobre la renta, sólo afectaba al 5% de la población. La mayoría de los gansos estaban tranquilos, pero el desplume también les llegó a ellos. Obama prometió a los gansos medianos y chicos que les devolvería algunas plumas que obtendría desplumando adicionalmente a los grandes. Pero a estas alturas ya sabemos que todos van a ser desplumados sin remedio, grandes, medianos y chicos.

Cuando un gobierno quiere más impuestos, lleva a cabo un programa de “reforma fiscal”, nunca de “aumento de impuestos”. Y siempre trata de disfrazar cualquier aumento con una terminología técnica y neutra. Por ejemplo, el gobierno panameño creó en el 2005 un monstruito llamado CAIR, o sea, cálculo alternativo del impuesto sobre la renta.

¿En qué consiste el engendro? En hacer que las empresas paguen impuestos sobre una ganancia de al menos 4.33% de las ventas, aunque la ganancia real sea menor. Es claro que para las empresas que tienen bajos márgenes de ganancia, se trata de hecho de un nuevo impuesto. Pero el gobierno insiste en que es simplemente un cálculo alternativo.

El ministerio de economía de Panamá no publica datos sobre el margen de ganancia en los diferentes sectores económicos. En Estados Unidos, donde se publican estos datos, hay no menos de cinco o seis tipos de actividades económicas cuyo margen de largo plazo está por debajo de 4.33% . Por ejemplo, Wal-Mart gana el 3.2%.

Así que las empresas que ganan menos del 4.33% tienen que pagar como si hubieran ganado ese porcentaje. Eso sí, pueden optar a un proceso de reclamación que les cuesta tiempo y dinero, que puede alargarse indefinidamente, y cuyos resultados son inciertos. ¿Qué hacen las empresas? En la medida de lo posible, subir los precios de venta para que su ganancia real suba a 4.33%. Bastante previsible ¿no les parece?

Comments: Post a Comment

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?